• Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
viernes, mayo 27, 2022
ASESORÍA
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
No Result
View All Result
ASESORÍA
No Result
View All Result

Portada » Blog » fuentes del derecho penal » El Derecho Penal. Funciones y Fuentes

El Derecho Penal. Funciones y Fuentes

by Asesor
abril 18, 2022
in Derecho, derecho penal
0

El Derecho Penal constituye una rama específica del Derecho integrada por el sistema de conocimientos materializados en:

  • teorías,
  • conceptos,
  • juicios,
  • postulados,
  • categorías,
  • principios
  • y normas.

Todas relacionadas con el objeto de su particular esfera cognoscitiva, o sea, el delito.

RelatedPosts

El colmo de las leyes cubanas a favor del bloqueo

El abogado penalista y su labor como especialista en Derecho Penal

Qué es un funcionario delincuente

El Derecho Penal no regula directamente relaciones sociales pues su contenido se halla condicionado por la tarea específica que tiene asignada: la prohibición de aquellos actos que resultan peligrosos para el régimen de relaciones sociales.

De este modo deviene mecanismo de coerción indirecta, por cuanto la acción de sus normas se dirige a la protección del orden social. Es, en algunos casos, autónomo, constitutivo; y en otros, meramente sancionador.

El Derecho Penal y su funciones

Este tema muestra cierto grado de complejidad pues la teoría penal ha señalado funciones a la pena como tal y a las normas jurídico-penales.

Las funciones del Derecho Penal hacen referencia a la forma en que este influye respecto a las relaciones sociales. Se lleva a cabo en dos formas, la protección del sistema de relaciones sociales y la motivación en las personas para la observancia y desarrollo de comportamientos ajustados a ese sistema de relaciones sociales que trata de proteger el Derecho penal.

Se señalan entonces aquí dos funciones principales:

  • La función de protección
  • La función de motivación

El Código Penal de Cuba en su artículo 1.1 se dice que “Este Código tiene como objetivos…”, enunciando como tales a:

  • La de protección de la sociedad, de las personas, del orden social, económico y político, así como el régimen estatal y salvaguardar la propiedad reconocida en la Constitución y las leyes (función de protección).
  • La de  promover  la cabal observancia de  los  derechos  y deberes de los ciudadanos, así como  la de  contribuir  a la  formación  en  todos  los  ciudadanos  de  la  conciencia  del respeto  a la  legalidad  socialista,  del  cumplimiento  de  los  deberes  y  de  la  correcta observancia de las normas de convivencia socialista (función de motivación).

Poniendo de manifiesto lo que señala la teoría del Derecho penal respecto a las funciones que ha de cumplir.

Las Fuentes

Las fuentes del Derecho debe abordarse desde dos puntos de vista: del general del sistema jurídico y del particular del Derecho Penal.  

Desde el punto de vista del Derecho en general, el examen de la materia se lleva a cabo estudiando cuáles son las fuentes que el orden jurídico de un Estado en particular ha instituido y cómo ha estructurado internamente esas diversas fuentes. Esto es, qué fuerza jerárquica les ha conferido y a qué órgano ha atribuido la aprobación de cada una de ellas.  

La Ley como única fuente

En el Derecho Penal sólo existen esos dos campos (lo lícito y lo ilícito), definidos por la ley en su acepción técnico-formal. Su aplicación concreta se traduce en dos reglas:

  • Ningún hecho puede ser considerado como delito sin que una ley anterior a su comisión lo haya previsto como tal.
  • No puede imponerse sanción penal (en orden a su clase o a sus límites) que no esté prevista en una ley anterior a la aplicación de aquella.

BIBLIOGRAFÍA:
“Manual de Derecho Penal I”
Renén Quiróz Pírez
Editorial “Félix Varela”, 1999 ISBN: 959-258-076-6 OC

Tags: fuentes del derecho penalfunciones del derecho penalmotivacionorden socialprotecciónrelaciones sociales

Ganar Bitcoin cada hora haciendo click

Previous Post

El divorcio en México: ¿A quién la guarda y custodia de los menores?

Next Post

Alivio de la cistitis con el uso de la Sábila

RelatedPosts

CIVIL

El colmo de las leyes cubanas a favor del bloqueo

julio 6, 2019
abogado penalista
Derecho

El abogado penalista y su labor como especialista en Derecho Penal

abril 18, 2022
ASESORÍA LEGAL

Qué es un funcionario delincuente

junio 24, 2017
ASESORÍA LEGAL

6 Consejos para saber cómo ganar una demanda

abril 30, 2017
Derecho

¿Cuáles son los presupuestos procesales de la acción civil?

abril 22, 2015
ASESORÍA LEGAL

Función de los Abogados en la Sociedad. Decálogo del Abogado

abril 21, 2022
Next Post

Alivio de la cistitis con el uso de la Sábila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Twitter

Tus Mejores Vacaciones

Booking.com

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Jue 26 May 2022

Fecha de salida

Vie 27 May 2022
Booking.com
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

CONTENIDO

  • Cómo Importar y Exportar en Cuba
  • Los Derechos de los Empleados Públicos de España
  • Por qué Cáceres para vivir, me preguntaron
  • Rusia emplea armas láser en la guerra de Ucrania
  • EE.UU Restablece Vuelos a Cuba y Apoyo Comercial
No Result
View All Result

Categorías

Páginas

  • Asesoría Online. Derecho y Sociedad
  • Blog
    • Llevar Ventiladores a Cuba. Tipo-Precio-Cantidad
  • Canciones de Polo Montañez
  • CONTACTO
  • CURSOS online con buenas salidas laborales
  • Lista de Partes y Piezas de Computadoras para Cuba por la Aduana
  • NOTICIAS DESTACADAS DE OTROS MEDIOS
  • Política de Privacidad
  • Preguntas y Respuestas de Asesoría Online
  • Quienes somos
  • Recargas para Cuba al Momento
  • Ropa Mujer al Mejor Precio para Todas
  • Salud y ejercicios confinados en casa
  • Tabla Aduana Cuba Electrodomésticos

Archivos

  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

© 2022 Asesoría Online Lic. Osvaldo Victores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

© 2022 Asesoría Online Lic. Osvaldo Victores