• Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
viernes, mayo 27, 2022
ASESORÍA
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
No Result
View All Result
ASESORÍA
No Result
View All Result

Portada » Blog » causas del divorcio » ¿Cuándo caducan o pierden validez en el tiempo las causas para el divorcio en Perú?

¿Cuándo caducan o pierden validez en el tiempo las causas para el divorcio en Perú?

by Asesor
abril 11, 2012
in ASESORÍA LEGAL, derecho de familia
0

En perú es algo complicado el divorcio y conocer cuando pierden validez en el tiempo las causas para el divorcio en Perú es fundamental para ese trámite.

Estas causales para divorcio caducan a los seis meses de haber tenido conocimiento el ofendido pero a los cinco años de producida aunque no sea del conocimiento del cónyuge ofendido.

RelatedPosts

Legalizar Títulos en Cuba y Certificados de Notas

Qué es la Asesoría Legal o Jurídica

Para llevar teléfonos celulares a Cuba en 2019 debe saber esto

Las causas para el divorcio en Perú caducan a los seis meses de conocidas y a los cinco de producirse las siguientes causas para divorcio:

 

  • causa de divorcio por adulterio,
  • causa de divorcio por atentado contra la vida del cónyuge,
  • causa de divorcio por la homosexualidad sobreviniente al matrimonio, y
  • causa de divorcio por condena debida a delito doloso (delito intencional) a pena privativa de la libertad mayor de dos años.

Esto último se explica porque las acciones civiles caducan a los cinco años y puede que un cónyuge tenga conocimiento de la causal al cabo de ese tiempo pero nunca podrá iniciar una acción poniendo como justificante las causas señaladas.

 Caducan a los seis meses las causales para divorcio: 

  • el atentado contra la vida del cónyuge, y
  • la injuria grave, que haga insoportable la vida en común.  

Causales para el divorcio en Perú que no caducan: 

  • el abandono injustificado de la casa conyugal por más de dos años continuos o cuando la duración sumada de los períodos de abandono exceda a este plazo,
  • la conducta deshonrosa que haga insoportable la vida en común,
  • el uso habitual e injustificado de drogas alucinógenas o de sustancias que puedan generar toxicomanía, salvo lo dispuesto en el Artículo 347 del Código Civil Peruano, y
  • la enfermedad grave de transmisión sexual contraída después de la celebración del matrimonio.

Estas causales para el divorcio en Perú nunca caducan siempre que se mantenga la causa que las provoca.

 ¿Cuáles son los efectos del divorcio en Perú?

Con el divorcio cesa la obligación alimenticia entre marido y mujer pero si el divorcio se declara por culpa de alguno de los cónyuges y el no culpable de la separación no tuviese bienes propios u otros ingresos con los cuales poder mantenerse o estuviese imposibilitado de trabajar o cubrir sus necesidades por otro medio, entonces el Juez asignará una pensión alimenticia que nunca podrá exceder a la tercera parte de la renta del cónyuge culpable de la separación.

No obstante lo anterior, el indigente debe ser socorrido por su ex-cónyuge aunque este hubiese dado motivos para el divorcio. La obligación de mantener al ex-cónyuge cesa si el beneficiado contrae nuevas nupcias o desaparece el estado de necesidad. En estos casos el obligado puede demandar la exoneración y también el reembolso si este procede.

En el caso de que los hechos que provocaron el divorcio comprometan gravemente el interés legítimo del cónyuge inocente, el Juez podrá concederle una suma de dinero por concepto del daño moral. El cónyuge culpable perderá las ganancias que procedan de los bienes del cónyuge inocente. Los cónyuges divorciados no tienen derecho a heredarse entre sí.  

El matrimonio en Perú puede quedar disuelto a los dos meses de notificada la separación de los cuerpos por: 

  • la sentencia del tribunal (divorcio contencioso),
  • la resolución de la alcaldía (divorcio convencional),
  • el acta notarial (divorcio convencional).

La solicitud de divorcio deberá ser realizada por los cónyuges ante el Juez, Alcalde o Notario según corresponda.

Los trámites para el divorcio pueden ser cortados y dejados sin efectos en cualquier momento de su proceso cuando así lo estimen los cónyuges, de mutuo acuerdo o el cónyuge demandante desestime su demanda.

Tags: causas del divorciocomo me divorciodivorciodivorcio con hijosdivorcio en perúdivorcio por adulterioel divorcioley del divorcioperu

Ganar Bitcoin cada hora haciendo click

Previous Post

Causas de Divorcio en Perú. Segunda Parte.

Next Post

Efectos del Proceso Civil; concepto de Cosa Juzgada

RelatedPosts

legalizar titulos y documentos docentes en Cuba para españa y otros países
ASESORÍA LEGAL

Legalizar Títulos en Cuba y Certificados de Notas

abril 7, 2022
saber qué es la asesoría legal o asesoría jurídica
ASESORÍA LEGAL

Qué es la Asesoría Legal o Jurídica

marzo 29, 2022
ADUANA DE CUBA

Para llevar teléfonos celulares a Cuba en 2019 debe saber esto

abril 17, 2022
ASESORÍA LEGAL

Castigo en La Florida por Enviar Mensajes de Texto

abril 28, 2022
ASESORÍA LEGAL

Nueva Ley Hipotecaria en España con Menos Impuestos

junio 16, 2019
agricultura

Mejor negocio en Cuba para invertir

noviembre 8, 2021
Next Post

Efectos del Proceso Civil; concepto de Cosa Juzgada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Twitter

Tus Mejores Vacaciones

Booking.com

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Vie 27 May 2022

Fecha de salida

Sáb 28 May 2022
Booking.com
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

CONTENIDO

  • Cómo Importar y Exportar en Cuba
  • Los Derechos de los Empleados Públicos de España
  • Por qué Cáceres para vivir, me preguntaron
  • Rusia emplea armas láser en la guerra de Ucrania
  • EE.UU Restablece Vuelos a Cuba y Apoyo Comercial
No Result
View All Result

Categorías

Páginas

  • Asesoría Online. Derecho y Sociedad
  • Blog
    • Llevar Ventiladores a Cuba. Tipo-Precio-Cantidad
  • Canciones de Polo Montañez
  • CONTACTO
  • CURSOS online con buenas salidas laborales
  • Lista de Partes y Piezas de Computadoras para Cuba por la Aduana
  • NOTICIAS DESTACADAS DE OTROS MEDIOS
  • Política de Privacidad
  • Preguntas y Respuestas de Asesoría Online
  • Quienes somos
  • Recargas para Cuba al Momento
  • Ropa Mujer al Mejor Precio para Todas
  • Salud y ejercicios confinados en casa
  • Tabla Aduana Cuba Electrodomésticos

Archivos

  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

© 2022 Asesoría Online Lic. Osvaldo Victores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

© 2022 Asesoría Online Lic. Osvaldo Victores