• Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
sábado, mayo 28, 2022
ASESORÍA
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos
No Result
View All Result
ASESORÍA
No Result
View All Result

Portada » Blog » blog » Legalizar Títulos en Cuba y Certificados de Notas

Legalizar Títulos en Cuba y Certificados de Notas

by Asesor
abril 7, 2022
in ASESORÍA LEGAL, CUBA, NOTICIAS, OPINIÓN, SOCIEDAD
60
legalizar titulos y documentos docentes en Cuba para españa y otros países

Para para poder legalizar títulos en Cuba lo primero que debe tener es dinero.  Sí, porque para poder obtener todos los documentos para homologar sus estudios en otros países necesita más de 1000.00 USD.

Todos los precios están en USD porque el artículo estaba realizado antes de la eliminación del CUC y esa era la moneda que aparecía. Como el cambio se realizó a 1CUCx 1USD quedando al valor de 24 CUP por cada USD, así los precios.

RelatedPosts

Cómo Importar y Exportar en Cuba

Rusia emplea armas láser en la guerra de Ucrania

EE.UU Restablece Vuelos a Cuba y Apoyo Comercial

No han cambiado las tarifas, se mantienen, solo se reajustaron al valor de colocar 24 Pesos Cubanos por cara US dólar.

Por tanto los 1000 USD que más o menos cuesta el juego completo de documentos docentes para, al menos en España, realizar la equivalencia u homologación del título, serían 24 mil pesos cubanos, más o menos.

Procedimiento para Legalizar Títulos en Cuba

Siempre deberá realizar un Contrato de Servicios Jurídicos para poder legalizar los documentos docentes en Cuba.

El costo dependerá de los documentos que le exija el país hacia donde se desplaza y necesite homologar sus estudios. El costo se eleva cuando es otro idioma pues necesitará traducción.

También el país donde quiera ejercer su profesión será clave pues los hay en que los títulos cubanos son válidos por haber convenios establecidos y se evitará el gasto.

Contrato de Servicios Jurídicos para Legalizar Títulos en Cuba

El contrato de servicios jurídicos, se trata de un contrato suscrito entre el cliente y el bufete en cuestión al que pertenezca el abogado elegido.

Estos contratos se realizan para que en nombre del interesado un abogado le represente ante los organismos de la Administración Central del Estado, para la obtención y legalización de los documentos académicos.

Para la obtención y/o legalización de documentos docentes cubanos para surtir efectos en el extranjero, las personas naturales, residentes en el territorio nacional o en el exterior, o sus representantes deberán firmar un Contrato de Servicios Jurídicos.

Puede ser en bufetes colectivos y la Consultoría Jurídica Internacional.

Requisitos para la legalización de Títulos docentes en Cuba

  1. Concurrir la persona interesada o su representante con su carné de identidad.
  2. Sellos del timbre por el valor correspondiente, por cada documento a legalizar. (Ver Costos).
  3. Tarifa en efectivo, según el costo del servicio y el trámite a solicitar. (Ver Costos).
  4. De no contar con el título o fotocopia del mismo deberá proporcionar alguno de los siguientes datos:
    • Tomo y Folio del título.
    • Nombre del Centro Docente.
    • Facultad.
    • Especialidad cursada.
    • Fecha de inicio de los estudios.
    • Fecha de culminación de los estudios.
    • Municipio y provincia donde está ubicado el Centro Docente.
Costo para poder legalizar los documentos y títulos en Cuba

Por el cobro de los servicios jurídicos

  • Por obtención de certificación de notas y títulos (ambos): $6250 pesos cubanos.
  • Obtención de programas de estudios: $8750 pesos cubanos.
  • En la Obtención de plan temático de estudios: $6250 pesos cubanos.
  • Precio para la obtención de certificación de graduado de nivel superior, independiente o para programa de estudio: $3750 pesos cubanos.
  • La muy importante obtención de certificación de habilitación para el ejercicio de la profesión: $6250 pesos cubanos.
  • Para la certificación de casuística (relación pormenorizada de las actividades prácticas y docentes durante el ejercicio de la profesión): $8750 pesos cubanos.
  • Obtención de certificación de nivel académico: $6250 pesos cubanos.
  • Coste de obtención de certificación acreditativa del plan temático y/o programa de estudio (cada uno): $2500 pesos cubanos.
  • Obtención de certificación de equivalencia de nivel académico: $6250 pesos cubanos.
  • Precio de obtención de certificación de baja laboral o docente: $6250 pesos cubanos.
  • Obtención de certificación de experiencia laboral: $2500 pesos cubanos.
  • Acreditación con la obtención de la certificación de años de trabajo: $2500 pesos cubanos.
  • Obtención de certificación de habilitación para el ejercicio de la profesión: $6250 pesos cubanos.
  • Certificación de casuística (relación pormenorizada de las actividades prácticas y docentes durante el ejercicio de la profesión): $8750 pesos cubanos.
  • Reconocimiento de firma: $2500 pesos cubanos.
  • Obtención de otros documentos de estudio no relacionados anteriormente: $6250 pesos cubanos.
Por la legalización de documentos en MINREX
  • Reconocimiento de firma: $2500 pesos cubanos.
  • Legalización de documentos docentes en organismos centrales: $2500 pesos cubanos.
  • Para las legalización de documentos docentes en el Ministerio de Relaciones Exteriores: $2500 pesos cubanos.
  • Legalización de documentos ante los Consulados (cada uno): $375 pesos cubanos.
  • Compulsa de documentos (cada uno): $375 pesos cubanos.
Por la aportación de los Sellos del Timbre

Además deben pagar en sellos del timbre:

Para las personas naturales con residencia permanente en el territorio nacional

  • $40.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto sobre documentos, por cada documento a legalizar.

Para las personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional, y personas extranjeras que no ostentan la condición de residentes permanentes en el territorio nacional:

  • $1000.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto sobre documentos, por cada documento a legalizar.
Los precios de la obtención por los servicios para las legalizaciones en Cuba para documentos docentes

La resolución 71 del año 2014 del Ministerio de Justicia indica los precios a cobrar por la obtención y legalización de títulos en Cuba y otros documentos, sean docentes, registrales o de otra categoría.

Por la sola obtención ante la institución, por ejemplo, en la Universidad de La Habana, le están cobrando 250.00 USD. Usted deberá pagar entonces 100.00 USD más por legalizar el documento docente ante el organismo superior, en este caso el Ministerio de Educación Superior (MES ) y otros 100.00 por la legalización ante el MINREX.

Para solamente la legalización del plan temático o certificación de notas en Cuba se cobran 450.00 USD. Ese es el precio que deber.a pagar por cada documento docente, 250 USD por la obtención y 200 por la legalización, 450.00 al final.

No como decía la mencionada resolución para el trámite completo que quedaría en 50 por el trámite de obtención y 200 por la legalización. El Ministerio de Justicia está cobrando 250.00 USD por un trámite.

Como casi todos los países le piden, además del título, plan de estudio o temático y certificación de notas y estudios terminados, el costo se eleva a 1100.00 USD detallado como sigue:

  • 450.00 por Certificación de Estudios y Notas. (250.00 por obtención y 200 .00 legalización).
  • 450.00 por Plan Temático o de Estudios. (250.00 por obtención y 200.00 legalización).
  • 200.00 por la legalización del Título porque usted lo aporta acompañado de la fotocopia.

Otros costos para la Legalización de Títulos en Cuba y Documentos Docentes

Además de los precios anteriormente señalados, el trámite para la obtención y legalización de documentos docentes en Cuba tiene otros gastos.

Compre un sello de 40.00 pesos cubanos (CUP) si es residente cubano. Cada documento debe llevar un sello de 40.00 CUP pero hay más.

En caso de no ser residente o ir en representación del titulado deberá pagar lo mismo pero en USD. Los sellos en CUP se compran en cualquier correo pero los que son en USD deben ser obtenidos en un Banco.

Puede sumar a ello algún que otro gasto en fotocopia de documentos si no tiene los recursos para realizarlo usted mismo. Sume también el precio para la legalización ante el consulado del país donde quiera homologar y la compulsa.

Para el caso de España la legalización ante el consulado cuesta 9.00 USD y la compulsa 3.00 USD. Si es para Canadá, Estados Unidos, Francia u otros no hispanos, también deberá pagar la traducción.

Qué tiempo demora la legalización de documentos docentes en Cuba

El tiempo que demoran en salir, ya legalizados, los documentos docentes en Cuba es de 60 días según dice la norma. Eso casi nunca es así, casi siempre demora más tiempo el trámite, no mucho pero sí algo más.

Debe evitar comenzar los trámites para la obtención y legalización de documentos docentes en Cuba en fechas cercanas a las vacaciones del verano o de fin de año.

Por eso debe calcular comenzar el trámite con cualquiera de las instituciones jurídicas autorizadas al menos dos meses antes de esas fechas.

Quiero con esto decir que Enero es el mejor momento para comenzar con esa gestión.

Dónde se puede solicitar la legalización de los documentos docentes en Cuba

Se puede solicitar la legalización de Títulos, Certificación de Estudios Terminados, Plan Temático o de Estudios, entre otros tantos documentos docentes y registrales en cualquier bufete de abogados o asesoría jurídica.

NInguna otra institución está autorizada a gestionar y correr con los trámites para la obtención y legalización de documentos en Cuba.

Contacte con el bufete de abogados más cercano en su localidad y comience allí. Cualquier bufete de abogados en Cuba puede realizar esas gestiones.

Cuestiones relacionadas con la Homologación o Equivalencia de Títulos Cubanos en España

Un consejo para los que vienen para la Unión Europea, casi todos los países tienen la misma norma pero España es algo siniestra en esto de homologar las titulaciones para poder ejercer. Los abogados cubanos no pueden ejercer en España con solo realizar el proceso de equivalencia, no gasten ese dinero adicional, unos 160 euros y la espera de más de un año.

Es preferible matricular en alguna universidad y realizar el grado presentando los documentos ya legalizados, siempre habrá que legalizar.

A los licenciados en Derecho graduados en Cuba solo se les reconocen 30 créditos de los 360 que necesita el Grado de Derecho en España. Si presenta para equivalencia en el Ministerio de Educación, el de universidades, tiene que pagar 160 euros más la espera.

Por eso, mi recomendación, es que matriculen directamente en la Facultad de Derecho. Luego de terminar tendrán que pasar un año y medio adicional y pagar, claro está, el Máster de Acceso a la profesión de Abogado.

Aquí en España la tenemos de difícil nosotros los de Derecho. Dicen los funcionarios españoles encargados de tales temas que no quieren abogados formados en escuelas comunistas y si vienen tienen que pagar para habilitarse como tales.

Que para estudios gratis de Ciencias Jurídicas desarrollen sus aptitudes en Cuba, en España tiene que aprender pagando para que se acostumbren que vivirán en el capitalismo y deben defender sus doctrinas, amén de la libertad de expresión y la democracia.

Si estudió Derecho en Cuba mejor saque su homologación en Francia, pero debe haber estudiado francés. En Francia es mucho más fácil obtener la homologación de estudios superiores en Derecho.

Para los médicos es más fácil pues su título, a pesar de ser una profesión regulada, lo homologan directamente en el Ministerio sin tener que aportar el plan de estudios.

Pero ojo, si se graduaron hace más de 5 años a la fecha de solicitar la homologación, deben presentar una certificación de años trabajados y seo lo deben solicitar en Cuba antes de salir.

También deben aportar certificado de no inhabilitación para el ejercicio de la profesión en Cuba y además certificado de antecedentes penales donde no deben constar delitos de carácter sexual o de maltrato a menores.

Si tiene un título universitario, de enseñanza profesional, el llamado técnico medio, de preuniversitario (bachiller) o cualquier otro, el costo será elevado. 

Portada » Blog » blog » Legalizar Títulos en Cuba y Certificados de Notas

Tags: blogdocumentos docenteslegalizarlegalizar en Cubanoticiastrámites de legalización

Ganar Bitcoin cada hora haciendo click

Previous Post

Cómo llevar los 2 televisores para Cuba

Next Post

Planta Eléctrica para Cuba Autorizada por Aduana

RelatedPosts

cómo importar y exportar en Cuba
CUBA

Cómo Importar y Exportar en Cuba

mayo 24, 2022
laser ruso Zadira
NOTICIAS

Rusia emplea armas láser en la guerra de Ucrania

mayo 19, 2022
NOTICIAS

EE.UU Restablece Vuelos a Cuba y Apoyo Comercial

mayo 17, 2022
llevar ventiladores a cuba
ADUANA DE CUBA

Llevar Ventiladores a Cuba. Tipo-Precio-Cantidad

mayo 15, 2022
com,pra de twitter congelada pr elon musk
NOTICIAS

Compra de Twitter congelada por Elon Musk

mayo 13, 2022
llevar ducha para Cuba
ADUANA DE CUBA

Ducha Eléctrica Para Cuba Que Se Puede Entrar

mayo 12, 2022
Next Post
planta electrica para cuba

Planta Eléctrica para Cuba Autorizada por Aduana

Comments 60

  1. Marleny says:
    3 años ago

    Hola ..los documentos para contraer matrimonio en el extranjero después de legalización que tiempo de validez tienen

    Responder
  2. Alejandra says:
    3 años ago

    Hola. Recientemente legalice en Conabi el título y la certificacion d notas que me fue entregada junto con mi título . Pero solo pague 200 por este último trámite y no 250. Es esa certificación de notas válida??

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Si tiene el sello del MINREX y de la institución que lo emite es totalmente válido. El MINREX no pone su sello si no tiene los necesarios que se piden según el título.
      Si tiene el del MINREX pues es lo que le interesa a los consulados.
      Si usted aportó los documentos cada uno debe haberle costado 200 cuc pues son 100 en MINREX y 100 en organismo. Los 50 adicionales es solo cuando la institución de servicios jurídicos los gestiona, cuando usted no los aporta, que es casi siempre.
      Saludos.

      Responder
  3. Teresita alonso rodriguez says:
    3 años ago

    Hola ! Una duda inmensa. Mande a legalizar el título de periodismo y una certificación de notas que me entregaron junto con el título. En ella las calificaciones son de excelente , muy bien , bien etc. No hay puntuaciones de 5,4,3 etc yo pague mis 200 por cada documento . Duda: esa es la certificación de notas que piden las universidades?

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      En la certificación tiene que decir cada calificativo de excelente, bien, etc., a qué nota en números corresponde, por ejemplo: 3=aprobado, bien o regular. 4= muy bien o bien, 5= excelente o sobresaliente.
      Saludos

      Responder
  4. ana barbara says:
    3 años ago

    Buenas Tardes yo quisiera saber para canada si hay alguna manera de certificar mis años laborales para poder ejercer lo que estudié que es contabilidad allí, muchas gracias adelantadas

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Ana.
      Si, debe solicitar la certificación de años de trabajo. De hacerlo en un bufete o en consultoría jurídica.
      La contabilidad a pesar de que se reduce a 2+2=4-1=3 no es igual en los países Capitalistas. Las normas de contabilidad son diferentes y más complejas.
      En la imagen de este artículo aparece la tabla con los precios.
      Saludos.

      Responder
  5. Denis Luis Vazquez says:
    3 años ago

    Hola soy residente actualmente en Cuba, y tengo una duda. Si voy a legalizar mi título y boleta de notas para una maestría en España el precio completo sería cercano a los 1000 cuc?
    Espero su respuesta.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Denis.
      Si, y se pasa. Además, si no es recién graduado deberá aportar otros documentos si se lo requieren como puede ser el habilitante, años de trabajo, entre otros. Debe aportar, como mínimo,Título, Notas y Plan de estudios.
      Saludos.

      Responder
  6. Heidy says:
    3 años ago

    Hola, si yo deseo legalizar el certificado de nacimiento, certificado de matrimonio y antecedentes penales, de una persona que se encuentra en el exterior, para su uso en el pais que recide, cuales son los pasos y cuanto cuesta cada docuemento?

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Para los residentes en el exterior se necesita ir a Consultoría Jurídica que atiende la región donde vive. para Ciudad de la Habana es en Miramar en 22 y 3ra. Antecedentes penales solo allí.
      Certificados de nacimiento y matrimonio son 15 cuc más 20 cuc en sellos, cada uno.
      Antecedentes penales obtención y legalización en Cuba son 15+50= 65 más 25 de sello total de 90 cuc.
      Saludos.

      Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Recuerde que todo eso debe legalizarlo también ante el consulado del país donde reside, es decir del consulado en Cuba. Al menos para España es así. Tiene que preguntar en el ministerio del país para donde pretende presentar esos documentos pues cada uno tiene sus regulaciones específicas.

      Responder
  7. Lila says:
    3 años ago

    Hola, de antemano gracias por su atención. Soy residente en Cuba y quiero legalizar ante MINREX mi certificación de matrimonio. ¿Tengo que ir necesariamente a una consultoría o bufete, o puedo hacerlo directamente en el MINREX? ¿Cuál es la dirección? Creo entender que el costo es 15 cuc, ¿es así? ¿No necesito sellos? Gracias.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Todos los trámites para legalizar documentos ante MINREX y otras instituciones son obligatorio hacerlos mediante Bufetes o Consultorías.
      Sí, el coste es de 15 CUC para la legalización en MINREX más 20 cup en sellos si está presente quien lo pide. Tiene que ser residente cubano para pagar esos 20 cup en sellos pues si no es residente debe pagar en CUC. Los bufetes tienen la costumbre, indebida, de cobrar en CUC los 20 pesos de sellos cuando no es el interesado quien asiste. La ley dice que son los no residentes, no cuando lo solicita un representante.
      Saludos.

      Responder
  8. Aymee Osorio Zaldivar says:
    3 años ago

    Hola tengo un hijo que es cubano pero vive en Polonia es graduado de Tecnico Medio e Informatica el realizo en Cuba su servicio social ,el desea continuar estudios de nivel superior alla yo tengo su Titulo de graduado y plan de estudio avalado por eduacion para uso nacional debo pasarlos por el MINREX para su certificacion quiero saber cuanto me cuesta ,ademas le piden un documento que diga si puede continuar estudios o sea si esta cualificado para continuar estudios usted me pude explicar q debo hacer.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      No estoy familiarizado con la ley polaca pero sí le digo que debe estar legalizado en MINREX, Título, Plan de Estudios y Notas. De todas formas informática es una carrera para que le van a exigir comprobaciones y es la que valdrá. Debe dominar Inglés y los programas para los que soliciten exámenes según el ministerio de educación en Polonia. Debe ponerse en contacto con el consulado polaco en La Habana.
      Saludos.

      Responder
  9. Yerina says:
    3 años ago

    Hola buenos días. Necesito pasar mi título por consulado de Arabia Saudí. Mi título ya está LEGALIZADO desde 2006 en el MINREX pero está muy borroso. Se puede pasar nuevamente por MINREX?, cuanto demora?
    Un saludo

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Yerina.
      No entiendo lo de borroso. Si es un título en pergamino no debería estar borroso. Las fotocopias no se legalizan, son los originales. Si ya está legalizado no tiene por qué volver a pasarlo. LLévelo al consulado y que determinen ellos. En el MINREX debe demorar según la carga de trabajo y la gestión que realicen los tramitadores, nunca son más de 7 días.
      Saludos.

      Responder
  10. Marelis says:
    3 años ago

    Si el interesado es estudiante de medicina, tiene que pasar el servicio social si quiere solicitar sus documentos? Certificación de Notas y Planes de estudio?

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.

      Para la expedición de los certificados todo debe pasar por el Ministerio de Salud Pública y si ellos entienden que no porque no ha terminado el servicio social no lo expiden. Para no perder el dinero que gastará en la obtención recomiendo que pase el servicio social.

      Es un riesgo, puede tener su título y certificaciones de estudio y plan de estudio, que no hace falta este último en España para Cubanos, pero ya queda al arbitrio del MINSAP expedir o no el certifico, que no lo deben negar porque es una carrera terminada y aprobada pero lo puede hacer y complicarle las cosas.

      Claro que una cosa es homologar estudios y otra cosa salir del país sin haber prestado el servicio social. No tendría el certificado habilitante para el ejercicio de la profesión y se lo van a pedir luego de homologar en algunos lugares.

      Saludos.

      Responder
  11. Jane says:
    3 años ago

    Hola
    Mi pregunta es.. Como obtener el plan temático de estudios de un niño que no terminó la primaria, solo hasta 5to grado. Gracias.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Si es para España, para enseñanza primaria eso no es necesario. Eso es para titulaciones técnico-profesionales. Enseñanza primaria y básica no pide plan temático. Solo certificación de notas del último nivel aprobado, legalizado en Cuba y Consulado.
      Saludos.

      Responder
  12. Guillermo Mesa Briñas says:
    3 años ago

    Estimado:

    Soy cubanoy vi que en un mensaje anterior dijo algo al respecto de la homologación, pero no me queda claro.

    Deseo homologar mi título universitario a su equivalente español, y sé qué debo hacer desde España, pero me gustaría saber si esto sería también posible desde el consulado español en La Habana.

    Saludos

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Guillermo.
      Es perfectamente posible hacerlo desde el consulado estando en Cuba
      Saludos.

      Responder
  13. Roberto says:
    3 años ago

    Hola, quisiera saber si para legalizar mi titulo universitario necesito pasar el servicio social??.Gracias por la informacion.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Roberto.
      Si ya tiene el título para legalizar no necesita hacer el servicio social. Eso es en Cuba para poder ejercer. El título es el resultado de sus estudios.
      Saludos

      Responder
      • Manuel says:
        3 años ago

        Hola es posible legalizar un título de técnico medio desde un consulado o embajada. Yo tengo el título original. Que debería hacer yo en este caso?? Le agradecería mucho su ayuda.

        Responder
        • Asesor says:
          3 años ago

          Hola Manuel.
          Si, totalmente posible. Puede comenzar y solicitar la homologación mediante el consulado del país a donde quiera viajar. Debe hacer lo que se dice en este artócuo, legalizarlo todo y presentarse en el consulado, ya sea mediante cita previa u otro. El mismo bufete que le hace las legalizaciones lo puede representar ante el consulado y continuar con el proceso de homologación.
          Saludos.

          Responder
  14. Roberto says:
    3 años ago

    Hola, gracias por este servicio de informacion, tengo algunas dudas. Yo tengo digital el plan de estudios de mi carrera, cuando me graduo me dan la certificacion de notas y el titulo universitario, mi pregunta es: tendria que pagar algo por la obtencion cuando ya lo tengo todo, o es que con la obtencion se suponen otras cosas, cuando seria el costo para legalizarlo todo, en mi situacion.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Roberto.
      Debes imprimir el plan de estudios.
      Si ya tienes la certificación de notas y el título pues como lo aportas te cuestan 200 cuc las legalizaciones de cada uno. 200 por el título, 200 por el plan de estudios y 200 por la certificación de estudios y notas. La legalización en cada organismo cuando aportas los documentos te sale en 100. !00 por el MES y 100 por el MINREX.
      Saludos.

      Responder
      • Roberto says:
        3 años ago

        Muchas gracias, otra pregunta, para legalizar el titulo universitario es necesario pasar el servicio social primero??. Saludos y gracias por la informacion.

        Responder
        • Asesor says:
          3 años ago

          Bueno, ya le contesté en el último comentario que hizo.
          Saludos.

          Responder
  15. Claudia Porto says:
    3 años ago

    Hola, tengo algunas dudas sobre el procedimiento de la legalización del título universitario y la certificación de notas, en consultoria juridica puedo llevar una copia del titulo?, es necesario q esa copia tenga algun cuño para q me lo puedan legalizar?? Con respecto a la certificación de notas es necesario siempre hacer obtención o con la que me entregaron en la universidad puedo legalizarla directamente? Gracias de antemano Saludos.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola Claudia.

      NO. En los Bufetes y Consultorías se pide el original, no la copia. Ellos deberían poner sellos en las copias y los originales solo usarlos para compulsar como hacen en España y no joder los títulos, pero no, tiene que llevar los originales y que se embarquen en las vicisitudes de los tramitadores y en las oficinas.

      Sí tienen que tener todos los cuños y sellos. Con la certificación de estudios terminados y notas que le entregaron en la universidad lo puede hacer porque usted la aporta y le cuesta menos. Cuando se aporta son 100 por legalizar en el Ministerio de Educación Superior y 100 por el MINREX, 200 cuc más los sellos en CUP.
      Saludos.

      Responder
  16. Mariela says:
    3 años ago

    Gracias por el útil trabajo que realiza de forma gratuita
    Mi pregunta es: ¿Consultoría jurídica internacional en La Habana hace la gestión de obtener el título de preuniversitario y la certificación de notas de un municipio de otra provincia de Cuba?
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Si, aunque es mejor solicitarlo en algún bufete de la provincia para agilizar el trámite. No sé para qué país lo solicita pero si es para españa aquí se hacen exámenes de acceso libres. eso si, hay que prepararse muy bien.
      Entonces, le doy una respuesta afirmativa a su pregunta de que sí, que puede solicitar en Consultoría Jurídica Internacional cualquier documento docente incluso también puede salir legalizado en el consulado del país que necesite.
      Saludos.

      Responder
  17. Tania Pérez Piñeiro says:
    3 años ago

    Hola. Necesito saber los precios de las certificaciones de años de experiencia laboral y certificación de años de trabajo soy médico. Yo tengo un documento hecho por mi último centro de trabajo pero no legalizado debo llevarlo a la solicitud

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola. Debe llevarlo a un bufete de abogados o a una consultoría para que le tramiten las respectivas legalizaciones. Por lo general los documentos no docente cuestan 15.00 CUC. Luego al consulado para el sello.
      Saludos.

      Responder
  18. Danilo Marrero says:
    3 años ago

    Buenas y saludos… Quisiera saber si algun familiar puede legalizar el título y tiene que ser personal??? Gracias por la respuesta.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.

      Puede ser cualquier persona, inclusive usted puede ir al consulado cubano para gestionar desde allí.
      Saludos.

      Comparta en redes sociales para ayudar con este sitio.
      Dé su valoración con estrellas.

      Esta asesoría es gratis pero recuerde que debemos pagar gastos.
      Gracias

      Responder
  19. Adler Marmol says:
    3 años ago

    Hola, primero que todo muchas gracias por prestar este servicio.

    En mi caso, una empresa esta gestionando un contrato como trabajador altamente cualificado, y han dejado claro que solo necesito legalizar el titulo (no certificaciones de notas), cuento con el titulo original. Entiendo que en mi caso únicamente debería presentar una copia de mi titulo de graduado ante un bufete y el coste seria de 200 CUC. Esto es correcto?
    muchas gracias de antemano

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Esto estaba en spam.
      Bueno,no sé para qué país será, puede que algunos lo le requieran certificación de estudios terminados y notas así como planes de estudio.
      Eso depende de lo que le pidan y si solamente es eso pues ellos son quienes le están contratando y sabrán.
      Saludos.

      Responder
  20. Rolando says:
    3 años ago

    Estoy pendiente de certificar mis notas ante el World Education Service(WES), ellos me indican que debe ser ante el Dpto de Trámites de la Consultoría Jurídica Internacional y además me dicen que los documentos legalizados su entidad deben estar en un sobre sellado y firmado. Ya entendí pq tengo q pagar 450cuc por la certificación d las notas lo que me preocupa es q me piden q tengo q entregar mis documentos sellados y firmados y no se si consultoría jurídica los emite así.

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      No Consultoría Jurídica Internacional no lo emite así pero lo puede gestionar con ellos que sea de esa forma y decir que es para WES. Ellos saben lo que les solicita y las condiciones, por eso WES se lo indica así. Saludos.

      Responder
  21. Dania says:
    3 años ago

    Hola, sería para legalizar sólo el título, de nivel medio. Sería 200 cuc? O cuánto? A qué bufetes o consultorías podría dirigirme en La Habana? Muchas gracias

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Puede ir a cualquier bufete, todos lo hacen. Si, son 200 CUC solo el título pero también deberá tener la certificación de notas y estudios terminados, se lo piden. Todo debe pasar, primero por el municipio y luego por la Provincia, en Miramar, para que le pongan unos cuños, solo así se podrá iniciar el trámite de legalización
      Saludos.

      Responder
  22. Alam says:
    3 años ago

    Hola
    Estoy en el exterior mas como explique es que cuando vienen legalizado por el minrex el consulado de cuba te hace pagar para certificar que el documento no es un fraude.
    En la resoluccion 328/2017 artículo 25b

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Ya. Bueno, si lo conoce, entonces no necesita asesoría. Pero, como esto es para ayudar a todos, le agradecería que me dijera el numero de la Gaceta Oficial Cubana en que sale esa resolución, que supongo, sea del MINREX.

      Una vez que el documento pasa por el MINREX ya está certificado, el consulado no certifica nada, el reconocimiento de firma se hace en Cuba. Si tiene que presentarlo en el extranjero, que aún no me dice en qué país, pero que según la IP parece Portugal aunque puede estar usando un tunnel VPN, para que sea legalizado. Si es Portugal tiene que pasar por el Consulado de Portugal en Cuba para que se lo legalicen, es decir, para que se reconozca la firma autorizada y el sello del MINREX.

      No creo que deba estar dando explicaciones técnicas de cómo se hace todo este proceso que para nada le aporta, ni a usted ni a nadie, son procedimientos internos de cada oficina de trámites.

      Los pasos son los que le indico en el artículo.

      • Bufete
      • De allí a las instituciones
      • Y de nuevo a usted
      • De usted al Consulado del País destinatario donde surtirá efectos (también lo puede hacer el bufete)
      • Y claro, si está en el exterior debe tramitar con el consulado cubano o con cualquier otra gestoría que se dedique a ello, incluso puede hacerlo mediante un familiar o amigo en Cuba emitiendo el respectivo poder notarial.

        Ya estando usted en poder de todos los documentos tiene que fotocopiar cada uno de ellos y presentarlo ante cualquier sede del ministerio de educación del país destinatario para que allí se lo tramiten siempre presentando los originales a modo de compulsa.

        Si solicita desde el exterior entonces los consulados cubanos solo le tramitan, le envían la solicitud a Cuba, le cobran sus tasas y se lo entregan ya legalizados.

        Saludos.

      Responder
  23. Alam says:
    3 años ago

    Gracias
    Otra pregunta luego de tenerlo legalizado tengo q llevarlo a la embajada de cuba para legalización de documentos emitidos en cuba y su traduccion. Pregunto porque cuando legalize los antecedentes penales hice esos tramites

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Veamos. Los documentos que quiere legalizar ¿son emitidos por Cuba? Si son emitidos por Cuba a donde tiene que ir luego de legalizados en el MINED y el MINREX es al consulado del país para donde quiera presentar la homologación.

      Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      La traducción de documentos ya es otra cosa. Tiene que ser por personal calificado y homologado para tal fin, no cualquiera. Pero no entiendo. Dónde usted está, en Cuba o en el exterior del territorio cubano?

      Responder
  24. Michel says:
    3 años ago

    Hola, si tengo en mis manos la certificacion de notas y el titulo, me ahorraría pagar los 250 por cada uno, o la certificacion debo volver a pedirla???

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Con la certificación son 200 porque le cobran 100 por legalizar ante el minrex y 100 ante el organismo de educación.

      Cuando se aportan los documentos solo se pagan 100 por la legalización ante cada organismo.

      200 en resumen.

      Ahora, el título son solamente 200 porque usted lo aporta, pero la certificación de notas y el plan de estudios solo se lo emiten a las instituciones autorizadas. Cosa que nadie entiende, ni los mismos abogados y tramitadores que realizan las gestiones. Eso está impuesto por los órganos superiores del poder estatal y está muy mal hecho. Cualquier graduado tiene todo derecho a solicitar y que le sea expedido lo que con tanto trabajo y dedicación obtuvo.
      Saludos.

      Responder
  25. Alam says:
    3 años ago

    Hola
    Quiero saber yo tengo el titulo original y la certificacion de notas tengo q pedir obtencion de los mismos para legalizar

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Si, tiene que legalizarlo todo mediante un bufete o consultoría. Son los únicos autorizados a tramitar legalizaciones ante los organismos correspondientes.
      Saludos.

      Responder
  26. Asesor says:
    3 años ago

    Hola.
    Debe dirigirse al bufete internacional más cercano en su localidad para que le indiquen qué hacer.
    Saludos

    Responder
  27. Eduardo says:
    3 años ago

    Quiero saber si pasando el servicio social se pueden legalizar documentos de la Universidad (Titulo, Notas, …)

    Responder
    • Asesor says:
      3 años ago

      Hola.
      Si ya se tituló claro que puede legalizar los documentos docentes. El servicio social es solo para poder ejercer la profesión. Mientras no sea medicina.

      Responder
    • Raul says:
      3 años ago

      Que tiempo tiene validez los documentos despues que te los legalizan.digo titulo certificacion plan de estudios.

      Responder
      • Asesor says:
        3 años ago

        No tiene vencimiento.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Twitter

Tus Mejores Vacaciones

Booking.com

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Sáb 28 May 2022

Fecha de salida

Dom 29 May 2022
Booking.com
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

CONTENIDO

  • España Tropical en Motril, Granada. Costa del Sol
  • Cómo Importar y Exportar en Cuba
  • Los Derechos de los Empleados Públicos de España
  • Por qué Cáceres para vivir, me preguntaron
  • Rusia emplea armas láser en la guerra de Ucrania
No Result
View All Result

Categorías

Páginas

  • Asesoría Online. Derecho y Sociedad
  • Blog
    • Llevar Ventiladores a Cuba. Tipo-Precio-Cantidad
  • Canciones de Polo Montañez
  • CONTACTO
  • CURSOS online con buenas salidas laborales
  • Lista de Partes y Piezas de Computadoras para Cuba por la Aduana
  • NOTICIAS DESTACADAS DE OTROS MEDIOS
  • Política de Privacidad
  • Preguntas y Respuestas de Asesoría Online
  • Quienes somos
  • Recargas para Cuba al Momento
  • Ropa Mujer al Mejor Precio para Todas
  • Salud y ejercicios confinados en casa
  • Tabla Aduana Cuba Electrodomésticos

Archivos

  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

© 2022 Asesoría Online Lic. Osvaldo Victores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • TIENDA
  • VIAJES
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • CUBA
    • ADUANA DE CUBA
  • TALLER ELECTRONICA
  • CONTACTO
  • Quienes somos

© 2022 Asesoría Online Lic. Osvaldo Victores